OICE

Dirigido A

Profesionales involucrados en el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera, contadores, administradores de empresas, abogados, ingenieros, auditores internos, auditores externos, revisores fiscales, y todo profesional que esté interesado en la temática relacionada.

Valor Agregado

  • Conocer los cambios que se sucederán a partir de la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera para Aplicación Plena NIIF/IFRS, las cuales son ya aplicables en más de ciento veinte países del mundo y en Colombia será obligatorio a partir del 1 de enero del 2014.
  • Convenio con la Organización Interamericana de Ciencias Económicas (OICE)
  • Material de apoyo en el diplomado (Libro NIIF)
  • Acceso a una aula virtual de la OICE
  • Conferencistas con experiencia en la aplicabilidad de las NIIF

Justificación

El principio de adopción a escala mundial de las Normas Internacionales de Información Financiera es inminente. Estas Normas que son emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), son ya aplicables en más de ciento veinte países en el mundo y lo serán en los próximos años en aquellos que están adoptando las NIIF o tienen planes para ajustar sus normas contables locales a las normas internacionales.

Las Normas Internacionales de Información Financiera Contabilidad (NIIF) conocidas por sus siglas en inglés (IFRS) están transformándose en los principios de contabilidad financiera más ampliamente aceptados en el mundo. El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y el Comité de Normas Contables de los Estados Unidos (FASB) han alcanzado el compromiso de hacer sus principios contables compatibles y llegar a la convergencia de sus normas contables.

Objetivo General

El diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera NIIF-IFRS pretende dotar a los profesionales y directivos de entidades de un conocimiento de todos los aspectos técnicos de las NIIF que incluye la elaboración, medición, y revelación de la información financiera frente a las NIIF/IFRS. En este programa se analizará la operativa de aplicación, ventajas y la problemática que conlleva la adopción, por parte de las empresas a las Normas Internacionales de Información Financiera. Así mismo, se abordará la reforma necesaria de la empresa obligada a adoptar este modelo, y los efectos de su aplicación.

Objetivos Específicos

  1. Entender y conocer que son las NIIF y sus interpretaciones (SIC – CINIIF), el proceso para su emisión, las normas, proyectos futuros, y el modelo contable que se plantea comparándolo con el modelo contable colombiano.
  2. Entender los principios claves y aspectos relevantes que establecen las NIIF.
  3. Preparar estados financieros bajo estos estándares.
  4. Analizar y comprender las diferencias que existen entre las NIIF y las normas colombianas de contabilidad apreciando el impacto que estos cambios puedan generar en la presentación de la información en las compañías.
  5. Realizar el proceso de conversión y mantenimiento de los estados financieros de las normas contables que vienen aplicando hacia los estándares internacionales de información financiera.
  6. Determinar los ajustes administrativos y financieros necesarios para lograr una adecuada adopción de las NIIF.

Metodología

Se darán a conocer los fundamentos teóricos, las normas y la aplicabilidad de las mismas en la información financiera de las empresas de diferentes sectores de la economía, empleando un lenguaje claro y simple.

La experiencia de los docentes, permitirá desarrollar un diplomado práctico que considere las necesidades de los participantes desde sus diferentes profesiones y cargos. Durante el desarrollo del Diplomado se aplicarán herramientas pedagógicas para favorecer la participación activa de los inscritos tanto a nivel individual como en equipo, utilizando casos de estudio y ejemplos de la vida real para ilustrar la aplicación práctica de las normas.

Se entrega el Libro Normas Internacionales de Información Financiera NIIF-IFRS. Supuestos Prácticos que contiene ejemplos, ejercicios y casos prácticos comentados. El diplomado tendrá un enfoque eminentemente práctico combinando en cada módulo las sesiones teóricas con ejemplos prácticos.

Para facilitar el aprendizaje, cada participante tendrá acceso al aula virtual de NIC-NIIF.